Los cambios que ocurren en el ámbito mundial son trascendentes y Costa Rica está sometida a su influencia. La agricultura es posiblemente el sector productivo más expuesto a las condiciones del entorno y ello afecta las decisiones de producción e inversión.
En el contexto del escenario actual se presentan importantes oportunidades para los actores privados en la agricultura, como la expansión de los mercados, el crecimiento de la población y de los ingresos, la urbanización y la diversidad de preferencias de los consumidores. Por otra parte, se confrontan serios desafíos relacionados con la fragmentación del sector, el envejecimiento de la población rural, los elevados costos de transacción y las limitantes estructurales en el campo.
Lo expuesto requiere de un marco de políticas e instrumentos con el propósito de crear condiciones adecuadas para motivar la inversión privada y asegurar el éxito de los negocios. Se necesitan organizaciones, públicas y privadas, con capacidad para poner en práctica tales medidas. Esta publicación reúne los aportes hechos por un grupo de empresarios y profesionales vinculados en diferentes formas a la agricultura de Costa Rica. Sus aportes contribuyen al conocimiento requerido para definir, establecer y poner en marcha los programas pertinentes.