Este estudio se refiere a la evolución de la economía costarricense en el año 1984. Se analizan tanto los logros como las debilidades: la recuperación de la economía; el comportamiento de la producción y la disponibilidad de bienes; los aspectos más sobresalientes en el campo del empleo, la distribución del ingreso y el consumo de las familias; las finanzas públicas y el sector monetario, así como los problemas de la economía en el mediano plazo. Además, se presenta un resumen con las principales conclusiones y los puntos más sobresalientes del estudio.
En el anexo 1 se examina la deuda pública externa de Costa Rica, los factores que explican su comportamiento, las renegociaciones efectuadas en 1983 y 1985 y las posibilidades de pagar esa deuda. En otros anexos se incluyen informes y documentos relacionados directamente con la situación económica del país.
El presente estudio es el quinto de una serie de estudios anuales que la Academia de Centroamérica ha elaborado sobre la situación de la economía costarricense. En ellos se analizan los principales acontecimientos económicos ocurridos en el año, en cada estudio el énfasis se pone en temas específicos tratados con distinto grado de profundidad, de manera que cada informe tiene identidad propia. Sin embargo, existe una estrecha relación entre los seis estudios, los cuales se complementan mutuamente.