La Academia de Centroamérica elabora cada año un estudio en el cual se hace un análisis de los principales eventos de la economía del año anterior. Además, se desarrolla un tema específico de actualidad sobre el cual se presentan distintas ponencias y comentarios, los cuales posteriormente se retoman para elaborar un aparte especial del libro. En esta oportunidad, el tema que se desarrolla en el estudio anual 2003, dada su gran trascendencia, corresponde al Tratado de Libre Comercio de Centroamérica con los Estados Unidos de América.
Este estudio representa un paso más para proveer de información, crear conciencia sobre la importancia de concretar un proceso exitoso de libre comercio con Estados Unidos y promover la participación de diferentes actores de la sociedad civil en la negociación del tratado. De esta manera, se logrará generar un mayor acercamiento de los intereses y las motivaciones de los líderes empresariales, políticos y civiles para propiciar un ambiente de mayor concertación y un mejor clima de inversión para el desarrollo de sus actividades resultantes de la apertura comercial. De ahí la importancia de desarrollar actividades de discusión y diálogo nacional para poner en perspectiva las diferentes aristas de la reforma económica, y propiciar así una adecuada negociación del tratado de libre comercio con los Estados Unidos, y divulgar los hallazgos de empresas exitosas que han participado activamente en el proceso de apertura comercial con otros países.
Complete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.