El estudio analiza la estructura del mercado eléctrico costarricense y su marco regulatorio, ambos elementos críticos en la formación de los precios que se pagan por el uso de la energía. La primera sección incluye un marco general de referencia, útil para entender el funcionamiento de la oferta y la demanda en un mercado complejo como el eléctrico. Se examinan los modelos tradicionales de organización de ese mercado, así como las principales metodologías utilizadas para la determinación de las tarifas. En la segunda sección se examinan estos conceptos para el caso costarricense.
La sección 3 describe las características generales del sector eléctrico local, pasando luego a las secciones 4, 5, 6 y 7 con los aspectos microeconómicos de la estructura del mercado, el marco regulatorio y el modelo tarifario aplicado en Costa Rica. Finalmente, luego de una breve referencia al mercado eléctrico regional y algunas propuestas para introducir un mayor grado de competencia en el mercado nacional, el estudio concluye con algunas consideraciones finales y una agenda para la política pública.