La Academia de Centroamérica ha considerado oportuno llevar a cabo un análisis de la evolución del sistema financiero después de 25 años del proceso de reformas financieras. Se trata, en primer lugar, de analizar el pasado –los cambios ocurridos, los obstáculos encontrados y los resultados obtenidos–; en segundo lugar, examinar la situación actual (las características, los desafíos y las fortalezas) y, en tercer lugar, otear el futuro y pergeñar las tareas pendientes. Con este propósito se ha elaborado una serie de monografías sobre diferentes temas del sistema financiero.
El presente documento tiene el propósito de analizar la estructura, conducta y desempeño del sistema financiero costarricense (SFCR) durante los últimos 25 años. Interesa destacar las principales reformas llevadas a cabo durante ese período, así como los avances alcanzados, las áreas rezagadas y la agenda pendiente. Se presenta una caracterización general del SFCR, y se discute su estructura y evolución considerando los principales segmentos que lo componen. Se abordan aspectos estratégicos y de rentabilidad en el SFCR, así como temas de regulación y supervisión. De los resultados y conclusiones se deriva una agenda de temas pendientes de abordar.