La gran trascendencia de la Iglesia Católica en América Central, la creciente importancia de los católicos en la opinión pública de los Estados Unidos de América y de las religiones cristianas en la del área centroamericana, requieren prestar especial atención a sus pronunciamientos sobre un asunto de tanto interés público, como lo es el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos de América (CAFTA).
Este documento se terminó de escribir en octubre del 2004. En él se analiza y comenta el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, también se hace referencia a los puntos de vista de la Secretaría Regional para Mesoamérica del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI). Posteriormente, se aborda el contenido de varios editoriales aparecidos en el periódico Eco Católico de San José, Costa Rica y, por último, se comentan varios documentos emanados de los obispos católicos de EE.UU. sobre el tema del TLC.
Se trata, en primer término, de precisar las opiniones y los puntos de vista de los prelados católicos y de los pastores cristianos sobre el TLC con EE.UU. y, en segundo lugar, de analizar las orientaciones pastorales dirigidas a los ciudadanos centroamericanos y estadounidenses.