En esta monografía estudio las ideas políticas y económicas, los principales documentos constitucionales y los grandes personajes en Costa Rica y Centroamérica durante el período de la independencia del gobierno español.
Me concentro fundamentalmente en los años que corren desde 1808, año en el que el costarricense Pablo de Alvarado y Bonilla publica El Hispanoamericano en la ciudad de Guatemala como primer grito de independencia en Costa Rica, hasta 1838 en que el país se separa de la República Federal Centroamericana y empieza a ser una república independiente.
Este trabajo se hace público en el año 2021, año del bicentenario, es decir cuando el país cumple doscientos años desde su independencia del gobierno español, aclarando que la independencia se alcanzó años más tarde, en 1838. De manera que el período estudiado representa una etapa de transición desde el orden colonial español hasta la independencia de España, y, posteriormente, la participación del país en el proyecto de la República Federal Centroamericana del que se separa más tarde.