En una anterior investigación de CAATEC, Céspedes y González (2002) estudiaron la oferta de recursos humanos de Costa Rica y su demanda por parte de las Empresas Multinacionales de Alta Tecnología (EMATs) instaladas en el país, con el objetivo de conocer qué tipo de profesionales eran demandados por estas empresas y qué grado de satisfacción tenían en términos de sus competencias. Sin embargo, aunque dicho estudio permitió dar a conocer las necesidades que tienen las EMATs con respecto a sus recursos humanos, quedaba la necesidad de saber qué tipo de necesidades tenían las empresas costarricenses más orientadas hacia la Economía Basada en el Conocimiento (EBC). En el presente documento, se plantean las posibles implicaciones que la Era del Conocimiento tendrá sobre la demanda de recursos humanos por parte de las empresas costarricenses, así como sobre las políticas hacia el conocimiento que estas empresas aplican a lo interno de su organización para maximizar la utilización, el desarrollo y la protección del Conocimiento. Por ello, mediante una encuesta a 277 empresas de los sectores Agropecuario, Industrial y Servicios de Costa Rica, se evalúa, entre otras cosas, la estructura de la demanda de recursos humanos, su distribución por categorías jerárquicas, sus carreras académicas, sus remuneraciones y competencias (tanto informáticas como aquellas más importantes para la EBC). Se espera que las conclusiones y recomendaciones de este estudio sean útiles para la toma de decisiones por parte de las autoridades educativas nacionales, empresas, estudiantes, universidades y otros centros de formación educativa, formadores de opinión y público en general.