Se analiza la situación de la red vial nacional, en la cual se combina la falta de recursos suficientes para invertir en carreteras, con la ausencia de una adecuada gestión institucional. La carencia de recursos ha repercutido en un deterioro progresivo de la red vial y en un déficit creciente en la inversión requerida. Con el fin de solventar el problema de disponibilidad de fondos, el país recurrió a la contratación de empréstitos externos, cuyo nivel de ejecución de obras ha sido muy lento. Examinar las causas que han llevado a esta situación, y proponer acciones que puedan conllevar a una mejora es el objetivo de este estudio. El documento identifica factores que inciden en el atraso de las obras. Se examina la experiencia de América Latina y el Caribe en institucionalizar los Sistemas Nacionales de Inversión Pública, para enfrentar los desafíos que presenta la gestión pública en la región. Estos sistemas se basan en una adecuada implementación del banco de proyectos, herramienta informática utilizada para dirigir los proyectos financiados con recursos públicos.
Complete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.