Luego de la crisis económica mundial del 2008-2009, la economía costarricense ha mostrado una recuperación en muchos de sus indicadores macroeconómicos. La producción vuelve a crecer cerca del promedio de los últimos 20 años, mientras que la inflación y la devaluación tienden a ser menores que los niveles históricos. En ese sentido, a Costa Rica no le ha ido tan mal como a otros países en su etapa de recuperación.
Sin embargo, en otros aspectos, la situación no está tampoco tan bien como muchos quisiéramos. Existen factores que preocupan, y que hacen pensar que el crecimiento con estabilidad que experimenta el país no es sostenible en el mediano o largo plazo. El nivel de desempleo, la apreciación real del tipo de cambio, la situación fiscal y la ineficiencia e ineficacia de la actuación estatal, son algunos de esos factores.
Complete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.