La evidencia empírica en muchos países alrededor del mundo demuestra la importancia de la inversión en educación, considerada como una forma de capital humano, para el desarrollo económico. Bajo esa perspectiva, muchos gobiernos han tomado como una de sus prioridades la educación superior universitaria, por los beneficios que genera a la sociedad. Costa Rica no es la excepción. El presente estudio analiza el financiamiento del Estado a las universidades estatales y los resultados que el mismo produce. Se resume brevemente la discusión académica y práctica sobre el tema, para sentar las bases sobre los aspectos que son discutidos posteriormente.
Luego de repasar el contexto histórico, jurídico, institucional y algunas características estructurales de las universidades estatales en Costa Rica, el estudio identifica y cuantifica productos o resultados, pasando luego al análisis de los costos de la educación superior, en sus varias dimensiones. El estudio concluye con un resumen de los principales hallazgos y algunas reflexiones sobre los desafíos más importantes que enfrentan las universidades estatales.