Este documento fue preparado por Oswald Céspedes, como consultor económico, y Carlos González, como consultor académico, de la Fundación Comisión Asesora de Alta Tecnología de Costa Rica (CAATEC). La presente investigación es parte del Programa Costa Rica e-Readiness (Preparando a Costa Rica para la Economía Basada en el Conocimiento), el cual persigue medir y monitorear el Grado de Preparación de Costa Rica de cara a su transicin exitosa hacia una Economía Basada en el Conocimiento o Sociedad de la Información.
Este Programa cuenta con el patrocinio de organismos internacionales, dentro de los cuales están el Banco Mundial (Programa InfoDev), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), y de empresas privadas costarricenses y multinacionales establecidas en el país. Además, se cuenta con el apoyo logístico del California Council on Science and Technology (CCST) y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica (MICIT).
Los resultados expuestos en el presente documento se espera que sean considerados como elementos de juicio en la definición de políticas para promover el desarrollo de Costa Rica en un mundo cada vez más globalizado y de grandes transformaciones tecnológicas. Al mismo tiempo, se espera que su contenido sirva para que otros países se interesen en estos temas y compartan sus resultados con Costa Rica y el mundo.
Las opiniones expresadas en este documento son exclusivas de los autores y no necesariamente de la Fundación CAATEC o de sus patrocinadores. Asimismo, cualquier error que se encuentre en el documento es responsabilidad exclusiva de los autores.