Con el propósito de contribuir al proceso de formación de políticas para el crecimiento y desarrollo económicos en nuestro país, la Academia de Centroamérica presenta el libro Reformas para el crecimiento económico de Costa Rica. Se publican tres estudios con el fin de hacer accesible a una amplia audiencia –público en general, no necesariamente economistas– estos temas de interés nacional, tanto por la coyuntura actual como por el camino que el país deberá recorrer en el futuro cercano. Estos estudios tienen diferentes alcances: a) un análisis de corto plazo de la economía nacional durante el 2006, identificando las principales políticas económicas adoptadas; b) un análisis de los impactos sociales de las reformas pro-mercado en América Latina; y c) una identificación de las reformas económicas más importantes aplicadas en Costa Rica en el periodo 1985-2005.
En vista de que, durante el 2006, la economía costarricense mostró un comportamiento muy favorable en la mayoría de sus indicadores macroeconómicos, cobra mayor relevancia el análisis de cuál pudo ser el efecto de las reformas sobre dichos resultados y, más importante aún, preguntarse cuáles son las reformas pendientes por adoptarse en Costa Rica para que los resultados positivos del año pasado no sean sólo un golpe de suerte, sino que sean repetibles y, de esta forma, sostenibles en el futuro.
Complete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.