La convergencia de factores políticos, económicos, técnicos y financieros hace de la regulación de las tarifas de servicios públicos una tarea sumamente compleja, a la vez que interesante por sí sola como objeto o tema de estudio.
En el caso del sector transporte público de personas la necesidad del suministro oportuno del servicio para el transporte diario de cientos de miles de personas, su dependencia de los combustibles fósiles y su interdependencia con la geografía económica implican que la regulación de las tarifas debe atender consideraciones de corto, mediano y largo plazo.
En este contexto el presente documento aborda someramente el marco energético internacional, así como los determinantes institucionales y legales, con el objetivo de enmarcar una descripción de la evolución de las principales variables energéticas, institucionales y económicas del sector. Luego se describen algunos principios y lineamientos regulatorios generales que derivan de ese contexto y de los principales objetivos de la Autoridad Reguladora, para luego describir la práctica de las fijaciones tarifarias en Costa Rica en relación con el transporte remunerado de personas por autobús, terminando con una reflexión final sobre los retos y tareas pendientes.