A principios del año 2018 apareció la primera edición de mi libro Pensadores de Política y Economía. Para julio del 2021 se publicó la segunda, y tanto fue su éxito que se hizo necesario crear una tercera, con innovaciones importantes en relación con las entregas previas, y la cual ahora tengo el gusto de compartirles.
Al inicio de la obra, en forma de prólogo, se encuentra el texto titulado “Política y Economía en el siglo XXI” del escritor Fernando Araya. Este prólogo ofrece una reflexión puntual y profunda sobre temas claves del pensamiento político y económico. Se trata de una síntesis magistral acerca de los paradigmas políticos, los indicadores paradigmáticos; y los conceptos de hegemonía, conjunto hegemónico, bloque coyuntural hegemónico, fraternidad y el derecho humano a la felicidad proclamado por la Revolución Americana.
En esta tercera edición se incluyen algunas ilustraciones con sus correspondientes textos. Estas imágenes acompañan los contenidos principales de la obra y facilitan una mejor comprensión del conjunto de la obra. Esto, unido a las innovaciones gráficas y de diseño, ofrece un libro de gran belleza con un grado significativo de interactividad electrónica.
Durante los recientes cinco años se han incluido reseñas de nuevos autores tales como Alexander Duguin, Mao Yushi, Paul Samuelson, Pierre-Joseph Proudhon, Gaetano Mosca, Mijail Bakunin, Jeremías Bentham, Roberto Michels y Pedro Kropotkin. Asimismo, se revisaron y ampliaron los textos de unos treinta autores; de tal manera que estamos ante una versión corregida y aumentada.
Las opiniones expresadas en esta publicación son del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de la Academia de Centroamérica, su Junta Directiva, ni sus asociados.