H ay acciones que deben tomarse hoy porque mañana es tarde y quizá después, los problemas no tienen remedio o si se arreglan saldrán a un costo muy superior que si se ponen manos a la obra hoy. No porque las soluciones sean complejas y tarden tiempo en implementarse, hay que retrasarlas. Por el contrario, hay que empezar cuanto antes. Nuestro país parece tener una lista variada de impostergables en diversos campos. Me referiré a cinco de ellos en áreas variadas, dado su impacto sobre muchos o todos, aunque tal vez no sean percibidos así.
El IVM: Inicio con el caso que ha estado recientemente en la palestra, el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte IVM de la Caja Costarricense de Seguro Social. Este requiere acciones inmediatas para que las futuras generaciones tengan pensión a futuro. Sin embargo, no ha habido consenso ni sentido de urgencia a nivel nacional para actuar.
Las Torres en el Volcán Irazú: Hay necesidad de reubicar las torres de telecomunicaciones ubicadas en este volcán, pues desde fines del año anterior, la Comisión Nacional de Emergencias, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica Ovsicori y la Escuela de Geología de la UCR advirtieron sobre los inminentes riesgos y por ende, las negativas repercusiones en las comunicaciones en el país, en particular para la radio y la televisión. Es necesario avanzar con mayor celeridad en este tema para que no vivamos las consecuencias de la falta de acción pronta.
Infraestructura de telecomunicaciones: Hoy día hablamos que vivimos en una economía digital; adultos, jóvenes y niños están siempre conectados. Sabemos de las tendencias de mayor uso de la internet móvil, la conectividad, el cómputo en la nube, la inteligencia artificial. Pero nada de esto es posible si el país no acelera el ritmo del despliegue responsable de la infraestructura de telecomunicaciones. Esta no es una tarea sencilla e involucra muchos actores, pues debe ajustarse el marco regulatorio para diversos entes con el fin de incorporar las nuevas tecnologías. Las regulaciones quedan obsoletas pues no van ni pueden ir al ritmo de la tecnología. Por eso hay que adecuarlas. Décadas atrás los decretos, reglamentos y normativas municipales no podían preveer el avance tecnológico. Ahora corresponde actualizarlas.
Calidad de la internet, banda ancha fija y móvil, fibra óptica: El teletrabajo se ha puesto de moda a raíz del congestionamiento vial en el país. Para ello y para muchas otras cosas más, requerimos avanzar en estos temas. De nuevo, hay muchos actores involucrados, pero es un tema vital para Costa Rica. Si nuestras calles no dan abasto con la cantidad de carros y tráfico, al menos debemos tener su equivalente digital, es decir buenas carreteras en internet.
Simplificación de Trámites: Queremos más emprendedores, fortalecer las pequeñas y medianas empresas y menos informalidad. Bueno, para ello es imprescindible tener trámites claros y simples para establecer una nueva empresa y luego operarla.
En el Reporte Global de Competitividad 2016-2017 del Foro Económico Mundial, Costa Rica ocupa la posición 126 de 138 países en materia de exceso de regulación gubernamental. Para iniciar un negocio, se posiciona de número 108 entre 138 naciones en lo relativo al número de procedimientos y 106 en lo concerniente al tiempo invertido en ello. En el Doing Business 2017 del Banco Mundial, Costa Rica figura de 125 en el renglón de empezar un negocio entre 190 países. Es urgente salir de ilusión que las leyes, los reglamentos, los trámites y requisitos administrativos son la solución para resolver todos los problemas nacionales.
Aquí cabe la frase “menos es más”, siempre y cuando todos ellos estén bien diseñados.
En fin, como estos cinco hay más. En todo caso, lo importante es actuar y no postergar las acciones y soluciones que cada cual requiera.
Articulo original de CRhoyComplete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.