La I Jornada versó sobre los posibles efectos de los rápidos cambios demográficos que el país ha tenido en épocas recientes, sobre los sistemas de pensiones y de salud. La II Jornada se dedicó a analizar el importante papel que ha tenido la agricultura en el desarrollo económico en general y, en particular, en el caso de Costa Rica. La III Jornada se dedicó al tema de la pobreza.
Luego de analizar el tema de la pobreza, la Academia de Centroamérica sintió la necesidad de profundizar en el estudio de los cambios ocurridos en la distribución del ingreso de Costa Rica, que ha sido objeto de análisis en la IV Jornada y cuyos resultados se presentan en este libro.
En el primer capítulo del libro se examinan los factores sociales, económicos, demográficos y políticos que afectan la distribución del ingreso, con el fin de ubicar al lector en el contexto de lo ocurrido en Costa Rica entre 1988 y 2004. Con este propósito, Thelmo Vargas nos presenta un recuento de los principales acontecimientos económicos del período.