Un proceso de evaluación de la autoridad de competencia es una herramienta sumamente valiosa para el desarrollo de las políticas de competencia. En Costa Rica, los estudios más recientes fueron realizados por la UNCTAD en el año 2008 y por la OCDE en el 2014. No ha habido, hasta la fecha, un proceso de evaluación formal realizado localmente.
Este estudio pretende realizar una evaluación externa del impacto de las políticas de competencia en Costa Rica. Para ello, se analizarán primero los criterios y metodología utilizados con más frecuencia. Seguidamente, se elegirán los parámetros a utilizar en esta evaluación específica y, con base en ellos, se hará una evaluación del impacto de las políticas de competencia en Costa Rica.
En términos generales, se concluye que la política de competencia en el país no genera un impacto relevante. En este sentido, el marco legal actual es funcional pero requiere cambios significativos. La autoridad de competencia carece de recursos suficientes para su implementación. Aún más, los pocos recursos que tiene no se utilizan de la manera más eficiente. Por lo anterior, COPROCOM se ha convertido en un órgano más reactivo que proactivo.
Complete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.