Este trabajo tiene el propósito de recordar la estrecha relación que ha existido en la historia económica costarricense entre el desarrollo económico del país y su inserción en la economía internacional. A la luz de esta experiencia, se analizan posteriormente los diversos caminos que Costa Rica ha seguido para lograr esa inserción, tales como el unilateral, el bilateral, el multilateral y el internacional. Avanzar por todos ellos plantea posibilidades y beneficios y, a la vez, retos y costos.
Asimismo, se examina la próxima etapa de la política de comercio exterior del país. Al respecto se menciona la necesidad de seguir avanzado con mayor vigor por las mismas vías mencionadas, tratando de superar los obstáculos existentes. A la vez, se llama la atención sobre las trampas en las cuales debe evitarse caer, por cuanto ello pospondría la participación de Costa Rica en los diversos programas de apertura comercial e integración regional e internacional. Además, se mencionan los principales temas a los cuales debe darse, en el futuro inmediato, especial atención con el propósito de aprovechar las ventajas comparativas del país y de mejorar la competitividad de las empresas nacionales.
Complete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.