El presente estudio pretende identificar los efectos y oportunidades sobre la región de Limón de la puesta en operación de la nueva terminal de contenedores de Moín por parte de la APM Terminals, de conformidad con el contrato de concesión de obra pública firmado con el Gobierno de Costa Rica. De acuerdo con este contrato, toda la carga que entre y salga del país en con-tenedores por el mar Caribe será manejada a partir del año 2018 a través de la nueva terminal, en sustitución de los puertos de Limón y Moín.
La construcción de la terminal tiene un efecto inmediato sobre el empleo de la región por la contratación del personal encargado de levantar las obras. Además, el desarrollo de la actividad portuaria favorece el crecimiento eco-nómico del país que, mediante la creación de una serie de encadenamientos y externalidades, tiene el potencial de generar mayor actividad económica y empleos indirectos en la provincia de Limón.
Por otra parte, el contrato de concesión establece que JAPDEVA recibirá un canon equivalente al 7,5 por ciento de los ingresos brutos generados por APM Terminals por el movimiento de los contenedores. Estos recursos, de acuerdo con la Ley General de Concesiones, deben utilizarse para el desarrollo de la región Caribe costarricense. El estudio cuantifica estos ingresos e identifica las áreas de oportunidad para aumentar el desarrollo económico y social de la región, tomando como referencia los segmentos en donde los indicadores de la región muestran mayores rezagos en relación con el resto del país.