Por medio de la presente publicación, Recesión con Estabilidad: Realineando la Senda hacia el Futuro, se hace, al igual que en otras ediciones del Libro Anual, un análisis de la economía costarricense durante el 2009, año caracterizado por las secuelas de una crisis económica y financiera global que trajo dificultades económicas a Costa Rica, tales como aumento del desempleo y caída de la producción interna. Si bien en el ámbito de la economía mundial se habla de la peor crisis de los últimos ochenta años, para el caso de Costa Rica no puede decirse que ésta haya sido tan extrema (¡una pulmonía!), aunque sí de cuidado (¡un fuerte resfrío!); en parte, debido a la existencia de finanzas públicas sanas hasta ese momento (equilibrio fiscal y tasas de endeudamiento público relativamente bajas) y, en parte, porque el sistema financiero no fue contagiado por el entorno internacional. En términos de crecimiento de la producción, en el 2009 se da un fuerte golpe al compararlo con las tasas de crecimiento de los años previos (7,9 por ciento en 2007 y 2,8 por ciento en 2008), experimentándose la primera variación negativa (caída) del PIB en alrededor de 25 años: su variación interanual de diciembre del 2008 a diciembre del 2009 fue del -1,1 por ciento.
Del análisis de las políticas públicas adoptadas durante el 2009 para enfrentar la crisis, debería poderse extraer lecciones acerca de cuáles fueron las acciones más efectivas. Eso debe llevar a mejorar la preparación de las autoridades económicas en el futuro. Ese es, al fin y al cabo, uno de los principales objetivos de este libro y de la mayoría de las actividades realizadas por la Academia de Centroamérica, pues así está escrito en su misión, al indicarse que se busca realizar investigaciones sobre el desarrollo económico y social para facilitar la formulación de políticas económicas y sociales…
Complete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.