La agenda de reformas financieras para el siglo XXI gira principalmente alrededor de los temas de cómo nivelar las reglas de operación en el mercado bancario y definir el papel de la banca comercial del Estado, cómo acelarar los cambios en el mercado de valores para mejorar la gestión y bajar el costo de la deuda pública interna, cómo aprovechar la intermedicaión del sistema de pensiones complementarias para aumentar la oferta de fondos de largo plazo para las empresas privadas en Costa Rica, abrir el mercado de seguros a la competencia privada y cómo mejorar la estabilidad macroeconómica para disminuir la probabilidad de ocurrencia de crisis que afecten al sistema financiero y que, a la vez, las crisis originadas en el sistema financiero sean menos probables y cuando ocurran tengan menores efectos desestabilizadores en el resto de la economía.
Complete the following form and join Central America Academy for information and regular updates.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Complete el siguiente formulario de suscripción y únase a la
Academia de Centroamérica para ofrecerles un mejor servicio.
Error: Formulario de contacto no encontrado.