Quisiera referirme fundamentalmente a algunas de las inquietudes planteadas en los dos seminarios realizados por la Academia de Centroamérica. Como resultado de las investigaciones realizadas para ellos y de la discusión en dichos foros, fue posible elaborar esta publicación. La primera parte se dedica a hacer un análisis del ciclo monetario y la evolución económica de Costa Rica durante el año 2005. La segunda parte aborda el tema especial de este libro: el régimen cambiario. En ella se hace un recuento de la experiencia del régimen cambiario actual ("crawling peg") en Costa Rica, se valoran las condiciones actuales para un posible cambio de dicho régimen, se examinan las ventajas y desventajas de regímenes cambiarios alternativos (bandas, flotación, dolarización) y se documentan algunas experiencias recientes de América Latina.