La ampliación de mercado representa, sin duda, un elemento de gran importancia para acelerar el crecimiento económico por su incidencia en el grado de especialización, la acumulación de capital, las oportunidades de inversión, el nivel de productividad, el mayor grado competencia y las ventajas comparativas. Esto es así cuanto más pequeña sea la economía de que se trate. Por eso mismo, la posible suscripción de un tratado de libre comercio de Centroamérica con los Estados Unidos de América tiene un gran significado para los cinco países del Istmo. Las oportunidades, así como los retos y desafíos al lograr acceso al mercado más amplio y dinámico del mundo, son de gran trascendencia. Dicho acceso representa un viejo anhelo de los países centroamericanos. Si bien ese tratado presenta ventajas para EE.UU., es de mayor trascendencia, sin duda, para Centroamérica.