El objeto de estudio del presente documento es un tema que se menciona con frecuencia en los debates públicos sobre el desarrollo económico y social de Costa Rica: la distribución del ingreso. Se trata de un tema importante, pero a la vez complejo en su tratamiento. En particular, el análisis sobre las tendencias históricas y las conclusiones derivadas del mismo debe realizarse con cautela, toda vez que cambios metodológicos alteran la medición de los indicadores y la comparabilidad de estos a lo largo del tiempo. El documento muestra el comportamiento del coeficiente de Gini, un indicador de la desigualdad del ingreso, en los últimos veintisiete años. No es posible, sin embargo, arribar a conclusiones si se compara la desigualdad de hoy con la de hace veintisiete años y ni siquiera con la de hace diez años, en virtud de que se dieron cambios metodológicos durante ese período. En las encuestas anuales sí es posible identificar tres sub-períodos dentro de los cuales el indicador es comparable y en los cuales se puede afirmar que la desigualdad se comporta irregularmente: estable en unos años, creciente en otros y decreciente también.
Por otra parte, las afirmaciones sobre las causas o determinantes también requieren cautela pues la evidencia es diversa. A manera de ejemplo, algunos afirman que la apertura comercial ha generado una dualidad en la economía donde coexisten sectores productivos modernos y rezagados, situación que se refleja en una asimetría en cuanto a la distribución del ingreso. La evidencia, sin embargo, señala, en unos casos, que no hay relación significativa entre apertura y distribución del ingreso y, en otros casos, que la relación es indirecta vía las disparidades salariales producto de las brechas educativas acumuladas en el tiempo. Contribuir a un mejor conocimiento sobre la temática, que oriente la discusión y la toma de decisiones informadas con base en una cuidadosa interpretación de los datos, y no en prejuicios, opiniones o juicios de valor sin un fundamento empírico sólido, es el objetivo central del presente documento. Con ese fin, se realiza un esfuerzo de recopilación de la investigación sobre la distribución del ingreso en Costa Rica, sin pretender ser exhaustivo.