América Latina y el Caribe ha sido la región del mundo más afectada por la pandemia. El impacto ha sido más fuerte que en los países desarrollados y los retos de respuesta son más difíciles y complejos por varias condiciones agravantes:
Para nuestro Research Fellow el Sr. José Manuel Salazar-Xirinachs todo esto hace más compleja y urgente la necesidad de reformas económicas y sociales que promuevan no solo una reactivación económica, sino una reconstrucción con transformación que logre no solo volver a las tasas de crecimiento previas a la pandemia, que era insatisfactorias, sino que logre reducir brechas, y direccionar el crecimiento hacia uno más alto, sostenido e inclusivo con creación de más y mejores empleos.
En su más reciente informe, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “Estrategias y políticas para la reconstrucción con transformación pospandemia en América Latina y el Caribe”, el Sr. Salazar-Xirinachs reflexiona sobre las estrategias y políticas destinadas a promover transformaciones estructurales en la economía y la producción, a generar empleo y a mejorar el bienestar social en la región.
En particular, en el informe se resumen los impactos de la pandemia en el crecimiento y los mercados laborales de la región y su evolución lo cual sirve para dimensionar y poner en perspectiva la magnitud y naturaleza de los retos que los países enfrentan pospandemia.
Para complementar este breve diagnóstico interpretativo, se hace también una reflexión que señala cinco importantes diferencias entre las dinámicas laborales observadas en esta crisis en relación con crisis anteriores. El señalamiento de estas diferencias es importante para un mejor diseño de las políticas de crecimiento y de empleo pospandemia.
Desde la Academia de Centroamérica, en conjunto con LEAD University, organizamos un evento virtual para presentar los principales hallazgos y recomendaciones del informe “Estrategias y políticas para la reconstrucción con transformación pospandemia en América Latina y el Caribe”. En la actividad participan nuestro Research Fellow el Sr. José Manuel Salazar-Xirinachs, la Sra. Laura Chinchilla Miranda, presidente de Costa Rica durante el periodo 2010-2014, la Sra. Silvia Hernández Sánchez, actual presidente de la Asamblea Legislativa y nuestro presidente el Sr. Ricardo Monge-González (moderador).