En este foro virtual contamos con la participación especial de la Sra. María Santos, coordinadora de Investigación del Estado de las Capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación y de la plataforma en línea HIPATIA, quien presentó un análisis del estado de la situación actual de la educación y formación técnica y profesional en Costa Rica, con énfasis en su cobertura territorial, tendencias por sector económico, brecha de género, crecimiento en el número de graduados y demanda por capacidades afines a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), entre otros temas.
Complementaron con su análisis y comentarios el Sr. Pablo Masís, director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP); el Sr. Carlos Wong, presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS); el Sr. Paul Fervoy, presidente de la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), y el Sr. Roberto Arce, empresario.