Recientemente se ha propuesto autorizar el retiro anticipado de los recursos del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP), como una medida para atender la apremiante situación económica que enfrentan las personas trabajadoras y sus familias. Aquellos a favor de esta política argumentan que permitiría a los beneficiarios reducir la carga que les supone un alto endeudamiento, así como atender costos u otros imprevistos que surgieran por el impacto de la pandemia o los recientes acontecimientos globales. Por el contrario, especialistas y autoridades gubernamentales consideran que el retiro anticipado del ROP debilita a futuro la capacidad de estos trabajadores para enfrentar con dignidad los riesgos de la vejez.
Para discutir los argumentos a favor y en contra de las recientes propuestas relacionadas con el retiro anticipado del ROP presentamos el foro "Visión del futuro del Régimen Obligatorio de Pensiones"; organizado en conjunto con LEAD University, la Superintendencia de Pensiones de Costa Rica (SUPEN) y la Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones (ACOP).
Participan en la discusión la Sra. Rocío Aguilar, superintendente de Pensiones y Entidades Financieras, el Sr. Álvaro Ramírez, economista y consultor independiente y nuestros asociados el Sr. Miguel Ángel Rodríguez, presidente de la República (1998-2002) y el Sr. Gerardo Corrales, economista y profesor de LEAD. La moderación de la actividad está a cargo de nuestro presidente el Sr. Ricardo Monge.
Esta actividad complementa nuestro anterior foro "Implicaciones económicas y sociales de la propuesta del retiro anticipado del ROP", en el cual presentamos la experiencia internacional de Perú y las perspectivas macro y microeconómicas para el contexto nacional.
Presentaciones